Claves para hacer una buena estrategia de marketing de temporada

marketing de temporada calendario

Si no ves la importancia de aplicar estrategias de marketing de temporada plantéate lo siguiente. 

¿Alguna vez has notado que el rendimiento del tráfico de tu sitio web varía dependiendo del ciclo del año en el que te encuentres? Aunque no lo creas, la demanda de tu producto o servicio y el contenido específico que crees en relación a él dependerá según la estacionalidad. Sobre todo porque a veces las tendencias suben y otras veces bajan.

Pero si hay algo claro en el marketing de temporada es que es más que necesario contar con un calendario de marketing digital para orientarse. Es la herramienta ideal para ajustar tus acciones de marketing de temporada. Y sobre todo, para no desmoronarte durante las fiestas y que no te pille el toro.

¿Qué es el marketing de temporada exactamente?

definición marketing de temporada

El marketing de temporada consiste en la capacidad de ajustar tus campañas a los eventos del momento. Ya sean vacaciones nacionales, días muy marcados o el comienzo de una nueva estación. ¿Te suenan las campañas como «Ya es otoño en el Corte Inglés»?

Son muchas las marcas que ya se adaptan a cada estación. De hecho, los responsables de marketing inteligentes no pierden el tiempo y adaptan sus canales más potentes a la estacionalidad. Lo mejor es que tengas claro que el marketing de temporada consiste en mirar el calendario, identificar oportunidades y saber aprovecharlas. Lo que significa atraer más atención hacia tus productos y servicios con el fin de aumentar los ingresos de tu negocio.

Las fechas pico más significativas dependerán de cada industria. Sin embargo, hay algunas que siempre han de trabajarse, como son el Black Friday, el Cyber Monday o Navidad.

Por su parte, hay ciertas campañas que no dependen de una temporada o estación. El marketing evergreen es adecuado en cualquier momento del año. Así como las campañas de marketing social.

Con todo, deberías saber que el marketing de temporada tiene unas ventajas sustanciales para tu negocio. Y puede generar algunos picos de tráfico destacables si se aplica correctamente.

Cómo adaptarte independientemente de tu sector

Tanto el sector del turismo, el sector salud, la automoción, el sector bancario o incluso telco pueden beneficiarse del marketing de temporada. De hecho, se adapta perfectamente a cualquier negocio que tenga presencia online. Ya que las vacaciones y los cambios de estación son excusas perfectas para gastar algo de dinero extra.

Por ejemplo, un usuario podría gastar dinero en ropa elegante para una fiesta de fin de año. Pero también podría contratar Netflix para regalárselo a alguien por Navidad o un viaje en San Valentín. Mientras una empresa B2C con presencia en Internet sepa aprovechar cada fecha, estará haciendo bien.

Las complicaciones llegan en las empresas B2B. Aunque eso no quiere decir que no puedan aprovechar el marketing de temporada.

1.- Mantente al día con noticias y tendencias de tu industria

conferencia marketing de temporada

Si bien muchas empresas se relajan en verano, el panorama digital, que vive una evolución constante, no se toma un respiro.

Por eso no importa. La época del año es fundamental para que cada negocio se sintonice y para estar al día de todas las tendencias. Tanto de marketing digital como de la propia industria. Si no evolucionas y te adaptas, estarás muerto en el ámbito digital. Y, por supuesto, el marketing de temporada no será una opción para ti.

Como recomendación, lo ideal es que acudas a seminarios, congresos y eventos sobre tu sector. De esta manera te nutrirás con nuevas ideas y estrategias para lanzar en la nueva temporada.

2.- Siempre observa los resultados anteriores

métricas marketing de temporada

Deja que los datos de campañas anteriores te ayuden a orientar tus acciones actuales de marketing de temporada.

  • ¿Qué es lo que te proporcionó el éxito en «X» momento?
  • ¿Qué te dice el mercado acerca de tu producto o servicio?
  • ¿Cómo pueden aplicarse las métricas de forma adecuada para la primera mitad del año en la segunda mitad?

3.- Divide tus esfuerzos en canales

contenido interactivo marketing de temporada

No pongas todos tus esfuerzos en un solo canal. De hecho, las estrategias más potentes son las que consiguen dirigir tráfico de uno a otro y comprometer a la audiencia en cada uno de ellos.

El contenido interactivo de una marca es una herramienta ideal para brindar experiencias inmersivas a los usuarios.

4.- Sigue intentando cosas nuevas

Aunque después los resultados no sean los esperados. El marketing de temporada es una ocasión ideal para evolucionar, innovar y sorprender. De hecho, evita pensar que por falta de recursos no podrás realizar ciertas estrategias. Todas pueden adaptarse a tu situación si pones empeño.

Lo mejor para mantenerse al día en términos de marketing es que intentes lanzarte en todas las campañas nuevas que crees que pueden funcionar. Es la mejor manera de encontrar qué sirve para tu negocio y qué no.

5.- Empieza con tiempo

Por eso necesitas organizar tu calendario desde un primer momento. Con tiempo podrás:

  • Tener una visión más clara del camino a recorrer.
  • Tendrás mayor capacidad para detectar las mejores acciones a desarrollar en tu estrategia.
  • Optimizarás esas acciones.
  • La organización te permitirá lanzar estrategias con una mayor calidad.
  • Conseguirás enfocar tus esfuerzos en lo prioritario.
  • No te pillará el toro ni te verás obligado a lanzar campañas que no estén del todo definidas.
  • Tampoco te verás en la necesidad de cancelar estrategias en el último momento.
  • Y, lo más importante, te adelantarás a la competencia.

6.- Adapta tu diseño a la temporada concreta

Adaptar el diseño a la temporada concreta

Un gran ejemplo de cómo aprovechar los cambios en el diseño y de logotipo para promover la estacionalidad y los eventos clave es Google Doodles.

Como has podido comprobar, Google cambia su logotipo para celebrar fiestas, aniversarios y momentos clave en la historia. Y lo ideal en una estrategia de marketing de temporada es que tú también hagas lo mismo con algunas campañas. Si te sumerges en la celebración en cuestión, conseguirás que tu audiencia potencial también lo haga.

7.- Personaliza tus servicios

Para cada temporada, lo ideal es personalizar tanto los servicios como los contenidos. De hecho, deberías considerar la posibilidad de ofrecer servicios complementarios que, por lo general, no se ajustan a las necesidades de los clientes. ¿Necesitas algo de inspiración?

Una empresa de cuidado del césped, por ejemplo, podría ofrecer un servicio de limpieza de hojas durante la temporada de otoño aprovechando una necesidad limitada de los clientes, aunque esta necesidad no sea tan relevante durante el resto del año.

8.- No pierdas de vista a tu competencia

Analizar a la competencia

Investiga lo que tus competidores han hecho en el pasado para ver qué ha funcionado y qué no. De esta manera, podrás basarte en esa información como punto de referencia para tus propias campañas de marketing de temporada. De hecho, podrás adaptar tu estrategia a alguna triunfadora.

Aunque este análisis no deberías llevarlo a cabo únicamente sobre fechas especiales. Si lo haces continuamente conseguirás:

  1. Tener una visión más general acerca de tu industria.
  2. Podrás detectar cómo se comunican con sus audiencias.
  3. Mayor control del mercado.
  4. Identificar tus fortalezas y debilidades.
  5. Conocer mejor a tus clientes.
  6. Fuente de inspiración.
  7. Detectar ideas relevantes.
  8. Analizar tu propia estrategia.
  9. Evitar sorpresas desagradables.
  10. Adelantarte a tu competencia.
  11. Monitorizar su actividad.
  12. Seguir mejorando.

9.- Construye campañas reutilizables

¿Qué significa eso?

Si por ejemplo tu empresa tiene la oportunidad de sacar provecho a las tendencias estacionales, dedica tiempo a diseñar campañas que puedan aprovecharse en un futuro. Pueden ser piezas de contenidos, diseños web, juegos, acciones en redes sociales, listas de email segmentadas, etc.

¿Por qué necesitas aplicar el marketing de temporada?

  1. Cada nueva temporada tiene una nueva historia. Siempre es importante que una estrategia se adapte a lo que importa en el momento. De hecho, las necesidades de los clientes cambian según la época del año. Igual que sus hábitos de gasto.
  2. Es relevante sobre todo en redes sociales. Una estrategia de marketing de temporada bien aplicada es siempre bienvenida en redes, donde los usuarios tienden a interactuar más con las marcas. Las imágenes temáticas y el uso de hashtags particulares te ayudarán a lograr más visibilidad y alcance.
  3. Te ayudará a mantenerte en el top of mind de tu target potencial. Si contribuyes a generar conversaciones durante fechas especiales, tendrás más probabilidades de que los usuarios te recuerden.
  4. Cuanto más oportuno sea el mensaje, mejor. Los mensajes específicos de la temporada han ayudado a aumentar drásticamente las ventas y las conversiones cada vez que se utilizan. En esto consiste también la personalización de los contenidos. Y afortunadamente, puedes reciclar esos mensajes para la misma temporada el año que viene. La creación de información relevante para la temporada hace que sea mucho más fácil captar a un público potencial desconocido hasta el momento.
  5. Dependiendo de la industria, es vital. Por ejemplo en los cosméticos y belleza. No solo cambian las necesidades de la piel, sino que también hay un deseo de comenzar de nuevo y entrar en ese «espíritu de cuidado«. En el turismo, obviamente, también es fundamental realizar campañas de marketing de temporada.

Y, sobre todo, es importante para los clientes. Que una marca esté constantemente evolucionando y adaptándose a cualquier fecha importante dice mucho de su profesionalidad.

En Antevenio contamos con un equipo profesional interno que se encarga de gestionar en tiempo real tus campañas de publicidad display, compra programática (RTB), email marketing, marketing en buscadores, redes sociales y publicidad en vídeo. Todos los canales por donde lanzar tus campañas de marketing de temporada. ¿Necesitas ayuda? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar