¿Sabes qué es un inforluencer en el mundo actual? El auge de las redes sociales ha cambiado el paradigma de la comunicación, y con ello la figura de los periodistas. El sector del periodismo está teniendo una transformación con la presencia de los medios digitales; así como nuevas prácticas que influyen en la sociedad. Ahora, nace un nuevo término: inforluencer.
A primera vista parece que tiene relación con los ya tan populares influencers. Ciertamente, los influencers han cambiado la forma en la que las personas se informan. Por ello, nace la figura del inforluencer, que se relaciona con los periodistas y el mundo digital.
De esta manera, el inforluencer hace referencia a un nuevo término que se podría acuñar a numerosos periodistas actualmente. La influencia desde la comunicación, impulsa a la sociedad digitalizada que se informe a través de los inforluencers. Sin embargo, realmente ¿qué es un inforluencer?
Qué es un inforluencer
Los medios de comunicación han observado que hoy en día es imprescindible estar presente en el mundo digital. De hecho, la mayoría cuenta con perfiles en las redes sociales para transmitir la información a las personas.
No obstante, ya no solo sirve con tener perfiles en las redes sociales. Se debe trabajar en función de la agenda informativa, adaptándola al formato online. De poco sirve ofrecer los mismos contenidos en un medio impreso y en digital.
Precisamente el marketing digital se ha convertido en esencial para que los medios de comunicación alcancen a un mayor público. Además, la personalización juega un papel muy importante para que cada usuario reciba la información de su interés. Incluso, la captación, retención y fidelización de los usuarios es más efectiva.
Es más, los medios de comunicación ya están buscando perfiles de personas que tengan una gran influencia en las redes sociales. Aquellas personas que cuentan con un alto número de seguidores; con la finalidad de incluirlos en sus equipos de trabajo. En concreto, estos perfiles responden a qué es un inforluencer.
Por tanto, se denomina a inforluencer a aquellos periodistas que comparten sus piezas informativas y que han sabido adaptarse al nuevo escenario comunicativo; según señala el estudio de UDIMA que ha introducido este término. Estos periodistas crean y mantienen un perfil en redes sociales y se comunican con sus seguidores, siguen y comentan la actualidad informativa.
Ejemplos de inforluencers
En este momento que el sector de la comunicación está teniendo transformaciones relevantes, los inforluencers son la última tendencia. Estos periodistas no solo buscan informar, sino también influir en las opiniones y tendencias a través de las redes sociales.
De esta manera, las redes sociales han presentado una oportunidad para los periodistas y los medios de comunicación a diferenciarse y llegar al público. Muchos ciudadanos desconfían en los medios de comunicación y la información que transmiten. Sin embargo, esta figura es ideal para recuperar la confianza y acercarse a su público.
Al igual que los influencers, los inforluencers cuentan con una comunidad de seguidores que están interesados en la información que ofrecen en las redes sociales. Son periodistas que transmiten confianza y proximidad; por lo que la credibilidad en la comunicación resulta efectiva.
A continuación, encontrarás algunos de los inforluencers con más presencia en las redes sociales en España, para conocer realmente qué es un inforluencer.
1.- Jordi Évole
Jordi Évole es uno de los periodistas más reconocidos y consolidados en los medios de comunicación y en las redes sociales. De hecho, en Twitter cuenta con 3,44M de seguidores y se posiciona como un inforluencer ideal para los medios de comunicación.
En el sector de la comunicación, Twitter es la red social con más protagonismo para transmitir la información de actualidad. Jordi Évole cuida su perfil interactuando con los medios de comunicación, otros periodistas y seguidores.
De esta manera, logra un gran número de seguidores fieles que le tienen como referente en esta nueva realidad comunicativa.
Además, su presencia en televisión ha hecho aumentar su visibilidad y que pueda potenciar aún más sus redes sociales. Así, el periodista ha presentado el programa Salvados entrevistando a numerosos artistas, políticos, futbolistas, incluso al Papa. También, escribe artículos de opinión en el diario La Vanguardia, y anteriormente en El Periódico.
Los medios de comunicación buscan a inforluencers como Jordi Évole, para alcanzar más público y transmitir la información con proximidad.
2.- Ana Pastor
Ana Pastor responde a qué es un inforluencer, siendo una de las referentes en España. Esta periodista cuenta con 2,03M de seguidores en Twitter y ha sabido utilizar el potencial de las redes sociales; con el objetivo de informar y llegar a una mayor audiencia.
Esta periodista presenta el programa de El Objetivo y un documental semanal en La Sexta. Además, el año pasado fundó su propia productora audiovisual Newtral. Anteriormente, ha trabajado en distintos medios como Cadena SER, TVE y CNN en Español.
La trayectoria profesional de Ana Pastor ha hecho que se convierta en una profesional influyente; tanto para los medios de comunicación, como para los ciudadanos. Esta inforluencer se ha adaptado a las redes sociales y ha sabido aprovecharlas para influir en la sociedad. Todo ello, a través de las redes sociales como medios y crear un impacto en los seguidores con la información.
3.- Moha Gerehou y Lorena G. Maldonado, inforluencers especializados
Asimismo, en el periodismo hay profesionales especializados en temas concretos, que también cuentan como inforluencer. Con la finalidad de conocer qué es un inforluencer especializado, hay dos ejemplos claros: Moha Gerehou y Lorena G.Maldonado.
Por un lado, Moha Gerehou es un inforluencer especializado en temas de racismo. Gerehou es un periodista de Eldiario.es y activista contra el racismo. Actualmente, también es presidente de la Federación SOS Racismo. En Twitter cuenta con 49,8 mil seguidores y es un referente en estos temas, tanto para los medios de comunicación como para sus seguidores.
Por otro lado, una periodista especializada en temas de feminismo y que ha sabido aprovechar las redes sociales en la comunicación es Lorena G.Maldonado. Esta periodista e inforluencer escribe para El Español, y también se dedica a la redacción del ámbito cultural. En Twitter cuenta con 14,7 mil seguidores.
Así, los inforluencers también pueden ser especializados en temas en concreto. Presentan sus perfiles en redes sociales para destacar aún más su especialización e influir en la sociedad de manera especializada.
4.- Borja Terán y Antonio Pampliega: Uso de Instagram
Asimismo, para saber qué es un inforluencer no se debe olvidar la red social Instagram, donde se encuentran muchos usuarios. Dos de los periodistas destacados que hacen uso de Instagram como red social para conectar con su público son Borja Terán y Antonio Pampliega.
En el caso de Borja Terán (11.5K seguidores) podrás encontrar imágenes del trabajo que realiza diariamente. También, muestra algunas imágenes de su vida personal y consigue enganchar a sus seguidores.
Por otra parte, Antonio Pampliega, periodista especializado en conflictos, cuenta con 19.5K seguidores. Este inforluencer utiliza también Instagram para contar sus proyectos y trabajos diarios; así como para informar sobre la situación de los países en conflicto.
También, los periodistas comparten fotos y vídeos de los eventos a los que acuden, y enseñan sus vivencias personales. De esta manera, Instagram se convierte en una red social para que los periodistas tengan sus perfiles; no solo para informar, sino también para mostrar su lado más cercano y personal.
5.- Álvaro Ojeda e Iñaki Gabilondo: Uso de YouTube
Gracias a las redes sociales como YouTube los medios de comunicación han podido mostrar su información en formato vídeo. De esta manera, los periodistas han podido aprovechar esta oportunidad para lanzar sus publicaciones en vídeo.
El vídeo es un tipo de contenido que genera mayor recuerdo en el usuario. Este es el gran gancho de Internet, y los inforluencers lo han sabido utilizar para llegar a su público. De hecho, el cerebro procesa los vídeos 60.000 veces más rápido que los textos; por lo que YouTube se convierte en una red social muy potente para los inforluencers.
Dos de los inforluencers que más han aprovechado el potencial de YouTube han sido Álvaro Ojeda e Iñaki Gabilondo. El primero es conocido por sus vídeos controvertidos en YouTube, y actualmente colabora con Ok Diario. Aquí trata temas políticos y deportivos.
Por otro lado, Iñaki Gabilondo se ha reconvertido en YouTuber y ha creado su propia columna denominada “La Voz de Iñaki”; el cual lo elabora en formato vídeo para El País.
De esta manera, los vídeos son un formato ideal para los inforluencers que consiguen conectar con las emociones e intereses del público más fácilmente.
6.- Radiocable: La Cafetera de Fernando Berlín
Otra de las oportunidades que presenta la nueva realidad comunicativa es el uso de los podcast. Desde la página web de las emisoras de radio, los usuarios pueden descargar los programas que les interesen.
Con la digitalización como esencia, se han creado nuevas emisoras de radio; por ejemplo, Radiocable. Esta emisora ha aprovechado las redes sociales para impulsar su popularidad, y posicionarse con una comunidad de seguidores fidelizados.
En este ámbito la respuesta de qué es un inforluencer corresponde a Fernando Berlín, presentador del programa La Cafetera en Radiocable. Esta emisión consigue ser trending topic a las mañanas, por lo que la influencia y la información van unidas como atractivo para los seguidores.
En definitiva, la figura del inforluencer ya es una realidad en el nuevo paradigma de la comunicación. Las personas influyentes son clave para los medios de comunicación y las empresas. ¿Quieres relacionarte con influencers para aumentar la visibilidad y el engagement? Contacta con Antevenio, y construye las campañas de influencer marketing más profesionales y eficaces.