Las pantallas de bolsillo han pasado a ser un elemento más de nuestro día a día, de nuestra rutina. Por ello, las empresas focalizan cada vez más sus estrategias de marketing a estos soportes que ofrecen nuevos nichos de mercado. Pero, ¿cómo sacarle partido, y aprovecharlo en beneficio propio? La infografía elaborada por HighTable.com da algunos tips.
El primer paso para dar respuesta a esta pregunta es conocer en profundidad el perfil de los consumidores/usuarios a los que no dirigimos. Pese a que los usuarios masculinos superen a las mujeres, los porcentajes de consumidores según el género están muy igualados: 51,3% hombres contra 48,7% mujeres. El tópico de que los jóvenes son los principales usuarios se ve desmitificado, ya que la edad de población más representativa (en torno a un 45% del total de la muestra) oscila entre los 25 y los 44 años. Lo ideal es plantearse acciones centradas en cada sector de la población, atendiendo a sus hábitos y su comportamiento online.
Una vez identificado el target, hay que centrarse en las vías para acercarse a ese público objetivo. Lo primero y esencial es adaptar la web a los dispositivos móviles. El siguiente paso es desarrollar una estrategia de SEO para móviles ya que las tendencias de búsqueda en este medio son distintas. No hay que olvidar el enorme potencial de la geolocalización que permiten los smartphones, y da la posibilidad al usuario de obtener información en cualquier momento y en cualquier lugar. Por ello, es imprescindible cuidar el posicionamiento a nivel local, para facilitar que nos localicen. La tercera vía para llegar directamente a los consumidores y conseguir una respuesta inmediata son los llamado códigos QR (Quick response). El 50% de los usuarios de teléfonos inteligentes ya los consume, de los cuáles el 18% acaba realizando una compra después del escaneo.
2 Comentarios. Leave new
Un articulo interesante.
Hola!
Cada dia mas y mas, solo usamos los telefonos, por ejemplo, yo comento ahora mismo desde el mio
Un saludo