El número de usuarios que utiliza dispositivos móviles como smartphones y tablets en su vida diaria y para conectarse a Internet cada vez es mayor. Por ello, la forma de conectarse a Internet, gracias a estos dispositivos, está cambiando. Según un estudio elaborado por empresa analítica Flurry en Estados Unidos, un 20% de las navegaciones en Internet móvil se realiza a través de aplicaciones instaladas en dispositivos móviles. Por ello, los anuncios ubicados en aplicaciones móviles son una opción cada vez más atractiva para los anunciantes.
A través del estudio, basado en más de 100.000 aplicaciones, se extrae que el número medio de anuncios en ellas es de 4.3 y que el tiempo que dedican los usuarios a navegar a través de una aplicación es superior, con 4.2 minutos, al que emplean al hacerlo en un sitio web, que es aproximadamente de un minuto. De esta manera, la exposición a anuncios en aplicaciones móviles puede ser mucho mayor.
Otros datos que destacan es que por edad, son mayoritariamente los jóvenes quienes utilizan aplicaciones móviles y por sexo, las mujeres más que los hombres. Esto, según Flurry, indica un target específico que utiliza aplicaciones móviles para navegar y que puede resultar de gran interés para los anunciantes.
1 Comentario. Leave new
Sin duda que estas aplicaciones ofrecen un gran potencial publicitario, además llegará a ser una publicidad solicita por el usuario. Los smartphones y tablets llevan a su propietario a querer información de primera mano de todas sus actividades diarias, por supuesto que sus compras forman una parte esencial de esa información.
Un saludo.