La inversión en publicidad online en España creció un 14,4% en el primer trimestre

La inversión en medios digitales en España durante la primera mitad de 2011 ascendió a 431, 95 millones de euros, lo que significa un incremento del 14,4% en relación con el mismo periodo del año anterior. Son datos  del Interactive Advertising Bureau (www.iabspain.net).

Internet se consolida como el tercer soporte publicitario en España por volumen de inversión con un 15,6% del total, tan solo precedido por la Televisión (43,9%) y los Diarios (16,8%), en un entorno en el que el conjunto de los medios convencionales en España en el primer semestre de 2011 decreció un 4,8% (datos de IAB Spain elaborados con información de Infoadex).

Display alcanza a Search

La inversión en Search (enlaces patrocinados) ascendió a 216,6 millones de euros (+10,4% respecto a S1 2010), mientras que la dedicada a Display (formatos gráficos) fue de 215,4 millones de euros (+18,8% respecto a S1 2010). De este modo, la inversión en Internet en formatos gráficos (Display) y en buscadores (Search) queda equiparada por primera vez desde el año 2008.

El nivel de concentración de la inversión en los diez soportes principales de Internet se ha reducido en 12 puntos porcentuales en tan solo tres años, y durante el primer semestre del año fue del 72,2% frente al 76,3% del mismo periodo de 2010.

Principales sectores anunciantes

En cuanto a los ingresos por actividad de los anunciantes, los sectores de mayor inversión han sido Telecomunicaciones (14,31%); Automoción (13,82%); Finanzas (9,79%). Transportes, Viajes y Turismo (8,85%) y Medios de Comunicación, Enseñanza y Cultura (7,33%). En relación con la primera mitad de 2010 destaca una nueva caída del sector de Transportes, Viajes y Turismo (10,2% en S1-2010) y la recuperación de Finanzas, que pasa de la quinta a la tercera posición por nivel de inversión.

Modelo de precios

En lo que respecta a modelos de comercialización, el Coste por Mil impresiones (CPM) sigue siendo el mayoritario al suponer el 60,6% de las operaciones comerciales durante la primera mitad del año. Tras el CPM se sitúan las negociaciones basadas en Tiempo o en espacios fijos, que se han incrementado en dos puntos porcentuales en relación con el mismo periodo de 2010 y suponen el 15,2% del total de la publicidad display.

Los modelos de Resultados (Coste Por Lead, Coste por Acción…) han registrado una reducción de 2,4 puntos con respecto al primer semestre de 2010 y suponen el 12,9% de la inversión. La comercialización basada en el coste por clic (CPC) no ha registrado grandes variaciones respecto al año anterior y supone el 8,8% del total.

El 51,29% de los formatos comercializados en el periodo fueron Integrados (banners, botones, rascacielos…), mientras que el Email marketing significó un 8,93% y los Patrocinios y secciones fijas un 7,42%. Los Formatos flotantes y desplegables supusieron un 5,59% del total. Destaca, al igual que ha sucedido en otros mercados europeos, el crecimiento de la publicidad de vídeo (spots, pre-mid-post roll y capas de publicidad en el player de vídeo), que ha registrado un crecimiento del 100% pasando a representar el 2,7% de la inversión en formatos Display.

Formatos

El Spot en vídeo (vídeo in-stream) ha registrado un crecimiento del 60% que le lleva a representar el 3,8% de la inversión en display frente al 2,7% del primer semestre de 2010 (8 millones de euros vs 4,96).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed