En qué afecta la disolución de Safe Harbor al marketing digital

disolución de Safe Harbor

Safe Harbor es la disposición sobre la Directiva europea 95/46/CE de protección de datos que establecía de forma comparativa protecciones estrictas para garantizar la privacidad de los ciudadanos europeos.

Así, cualquier empresa de un país que se encontrara en el listado Safe Harbor, principalmente Estados Unidos, podía garantizar que se cumplían las políticas de protección de datos. Concretamente esta directiva prohibía a las empresas europeas la cesión de datos personales a jurisdicciones de fuera de Europa con una menor protección en materia de protección de datos.

La excepción Safe Harbor hacía legales para empresas y ciudadanos europeos los servicios de empresas como MailChimp o los proveedores de hosting con servidores fuera de Europa.

Una sentencia del TJUE ha puesto fin a Safe Harbor y, con ello, ha creado un problema de incalculables dimensiones para muchas empresas cuyas estrategias de marketing online dependen de los servicios de estas empresas para comunicarse con sus clientes ya que tras este fallo, Estados Unidos ha sido expulsado de esta lista por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Por lo tanto, todas las empresas norteamericanas que formaban parte de la lista que posibilitaba recibir y tratar datos desde la Unión Europea ya no pueden hacerlo.

¿Cómo solucionar el problema de Safe Harbor para e-mail marketing?

El problema que se ha generado afecta a aquellas empresas que tengan contratados servicios que alojan bases de datos de sus clientes en Estados Unidos.

Por tanto, todas las empresas que hayan contratado los servicios de email marketing de Mailchimp, por ejemplo, están en esta situación de ilegalidad. Si se aplica estrictamente la legalidad ninguna empresa española puede tener en estos momentos sus listas de contactos en Mailchimp de manera legal.

Por contra, la disolución de Safe Harbor no afecta en absoluto a los clientes de MDirector ya que todos los servidores de MDirector, perteneciente al Grupo Antevenio, se encuentra en Europa y, por tanto, cumplen escrupulosamente con la legislación también en lo que respecta a la protección de datos de nuestros usuarios.

Por el momento existen pocas soluciones que no pasen por una migración a una empresa de email marketing que como MDirector tenga sus servidores en Europa (están e. Si todavía quieres seguir manteniendo tus contactos en empresa como Mailchimp debes legalizar los ficheros que tienes en Mailchimp en la AGPD.

Sin embargo, si no estás por la labor de seguir procedimientos engorrosos que no te aseguran la legalidad de tus listas de suscriptores, te interesa probar los servicios que te ofrecemos en MDirector.

¿Quieres conocer más sobre este tema? Te recomendamos la interpretación de algunos de los más importantes juristas especialistas en nuevas tecnologías del país:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar