El email es primer canal para fidelizar y las redes sociales se están convirtiendo en un medio clave para las marcas para llegar a sus potenciales clientes. Estas son las principales conclusiones de la primera parte del estudio “Redes Sociales y Marketing por email” realizado por eCircle en cooperación con Mediacom Science.
El estudio, realizado a una muestra de 540 españoles de entre 14 y 69 años, analiza el comportamiento de los consumidores españoles respecto a las marcas a través de email y redes sociales como Facebook y Twitter y de éste se extrae que los usuarios en España son muy activos en cuanto a comunicación digital: el 96% de los encuestados revisa su email al menos una vez al día y el 79% de ellos son accesibles desde una red social. Los boletines por email o el marketing en redes sociales son vías con las que llegar a los consumidores y que el 59% de los encuestados acepta de forma positiva.
El estudio, respecto al email, muestra que sigue siendo la mejor herramienta para las marcas para comunicar con sus clientes, ya que a un 11% de los encuestados solo se puede llegar a través del email y de boletines. Los usuarios emplean el email para comunicaciones privadas y para realizar compras en Internet y un 24% de los encuestados revisan a diario su correo electrónico a través de un dispositivo móvil.
El email es utilizado, asimismo, por gran parte de los encuestados para recibir notificaciones de las redes sociales en las que participan.
Sobre éstas, del estudio se extrae que la mayoría de los usuarios siguen el perfil de una marca por razones prácticas como recibir información, descuentos y ofertas y que en menor número se encuentran aquellos que siguen a una marca para demostrar su convicción en ella. Destaca también la diferenciación entre las redes sociales en función de los usos que les dan los consumidores y respecto a la cantidad de contenido que se comparte en ellas. Facebook y Tuenti se utilizan de forma intensiva y tienen usuarios muy activos, ya que se conectan con mucha frecuencia. Twitter, con un 19%, tiene el ratio más alto respecto a compartir mensajes con contenido de marcas y es más utilizada para seguir noticias e información, debido a su inmediatez.