La proliferación del uso de smartphones ha supuesto que las tasas de apertura de email marketing en el móvil hayan aumentado casi un 13% en España en 2012.
Por ello, os ofrecemos unos consejos técnicos para adaptar las campañas de emailing al móvil.
El tamaño de la pantalla del ordenador y la del móvil es muy diferente, al igual que la la interactuación del usuario con la publicidad ambos dispositivos. Por ello, es importante que las empresas adapten su estrategia de emailing en el móvil atendiendo a esos parámetros.
Poner en el encabezado de email una llama a la acción de estilo “vea aquí la versión móvil”, facilita que el usuario pueda visualizar el email adaptado tanto a la pantalla del ordenador como a la del teléfono. Además, al agregar esa llamada a la acción como un vínculo HTML, hace que se pueda contabilizar fácilmente el número de cliks y, por tanto, se sabrá con mayor certeza el número de mails abiertos en cada dispositivo.
Por otra parte, si el anuncio muestra un número de teléfono, éste debe ser clickable y que redirija a la función de llamada del móvil. En el caso de indicar una dirección, también debe ir redirigida a la aplicación de mapas del teléfono.
Asimismo, el formato del email marketing para móviles debe ser largo en lugar de ancho y elegir muy bien las imágenes. Dado el espacio limitado de la pantalla, es recomendable reducir el volumen del texto haciendo un breve resumen de la oferta.