En Julio de 2008 Bank of America lanzaba la primera aplicación corporativa que se conoce en el mercado. A partir de ese momento surgieron las branded apps, aplicaciones informativas, juegos o herramientas de utilidad desarrollados por marcas que ofrecen un valor añadido al usuario. Esta rama del marketing móvil se relaciona más con una estrategia de engagement que con la publicidad tradicional, ya que no busca ser percibida como tal e intenta ofrece un servicio útil al usuario.
Aunque el volumen de descargas no es proporcional al éxito de una aplicación, ya que el verdadero triunfo de una branded app es que el usuario la identifique y relacione con la marca y que produzca interés en él para usarla a diario, muchas de estas aplicaciones se han colado en los tops de las store apps. Entre ellas se encuentra el mechero digital de Zippo (una de las apps gratuitas más descargadas de la historia), el juego de carreras de Audi, A4 Driving Challenge (en el que puedes conducir modelos de la marca) o el Spin the cocke de Coca-Cola (el clásico juego de la botella, en el que pueden incluir fotos de amigos).
La originalidad y la interacción con el usuario son los elementos más importantes y que se deben potenciar a la hora de idear una aplicación para una marca. Entre las branded apps más exitosas hay aplicaciones de todo tipo y para todos los gustos. Para los preocupados por su salud física encontramos las que permiten al usuario mejorar físicamente a través de una tabla de entrenamiento (las hay de pago como Nike+GPS, Men’s Health workout o gratuitas como MiCoach de Adidas) o las que ofrecen recetas saludables y fáciles de preparar (como la aplicación de pago Kraft’s food, un verdadero éxito de descargas para el Iphone). Otras aplicaciones permiten encontrar un producto determinado en un negocio (como la aplicación gratuita de El Corte Ingles desarrollada por Antevenio mobile) o hasta para cuantificar el coste de un viaje en coche (la app gratis de Ford).
Las aplicaciones móviles ofrecen a las empresas unas posibilidades creativas ilimitadas y se espera que para 2011 aumenten las marcas que desarrollan este tipo de aplicaciones.