Si hace unas semanas os ofrecíamos una serie de consejos para optimizar los envíos de email marketing (usuarios, proveedores, transparencia y mejora de entregas), ahora es el turno del mobile email marketing. La proliferación de los smartphones ha hecho que los móviles se empiecen a convertir en unos dispositivos a tener en cuenta a la hora de realizar campañas de email marketing. Para optimizar los envíos en estos terminales se recomienda:
- Tendencia mobile: Para el emisor es beneficioso saber si los usuarios leen sus emails desde sus dispositivos mobile. Si el porcentaje de usuarios en móvil no sobrepasa el 2%, aún podremos posponer este tipo de comunicación, pero si llega hasta el 10%, es el momento de plantearnos seriamente una estrategia de mobile email marketing.
- Economizar el lenguaje: Los correos que enviemos deben ser cortos, claros y concisos. Obviamente, el espacio del que disponemos para escribir nuestro texto es más reducido que en los tradicionales emails, por lo que debemos aprovechar al máximo el espacio disponible. Párrafos y textos muy largos obligarán al usuario a hacer más “scrolling”, lo que puede desembocar en perdida de interés por parte del usuario. Además, la recepción de gran volumen de texto puede provocar problemas técnicos y dificultar el envío del email.
- Concretar el asunto: Los asuntos deben ser cortos y reflejar la idea clave del mensaje. El tamaño ideal es de, aproximadamente, 4 palabras, y 24 caracteres, que llamen la atención y sean concisos.
- Versión textual del correo electrónico: Debemos tener en cuenta que hay terminales que tienen problemas a la hora de leer códigos HTML. Ni todos los “teléfonos inteligentes” leen perfectamente estos códigos, ni todos los teléfonos que acceden a Internet son smartphones. Para solucionar este problema recomendable desarrollar una versión textual del mensaje, a la que el usuario pueda acceder a través de un link en el email.
- Optimizar contenido: No todos los contenidos son adecuados para la lectura a través del móvil. El mobile email marketing supone la vuelta a la columna única con una sola “call-to-action”. La visualización de las imágenes varía según el terminal, por lo que es preferible incluir más información textual, y restar protagonismo a las imágenes, para asegurarnos que el mensaje llega correctamente a nuestra BBDD. La visualización de correos elaborados para pc pueden presentar una serie de problemas a la hora de abrirlos desde un dispositivo móvil, por lo que tendremos que adaptar nuestros correos a la pantalla de las terminales. El tamaño de las pantallas de los smartphones oscilan, aproximadamente, entre los 300px y los 380px, y aunque haya terminales, como el Iphone, que adapte los emails al tamaño de la pantalla automáticamente, hay que tener en cuenta que no todos los terminales incorporan esta función.
- Enlaces cortos: Un enlace normal puede ocupar hasta cuatro líneas en la pantalla de un dispositivo móvil, por lo que debemos utilizar versiones cortas de nuestras URL para ofrecer mayor comodidad a los destinatarios de nuestros mails.
- Optimizar página web: Si adaptamos nuestros envíos al entorno mobile, ¿Por qué no nuestra página web también? Al realizar un envío de correos específicamente para móviles, debemos asegurarnos de que también nuestra homepage cuenta con una versión ligera, adaptada a estos dispositivos.
- Testar el mensaje antes de enviarlo: Antes de mandar el mensaje a nuestra BBDD tendremos que asegurarnos que este se ve correctamente desde todos los dispositivos a los que vayamos a realizar el envío.