¿Cómo monetizar tus espacios digitales?

monetizar espacios digitales

Muchos usuarios y marcas disponen de espacios digitales con el suficiente tráfico o relevancia como para buscar su monetización. Las oportunidades de negocio para cualquiera que pueda ser considerado editor de contenido online se amplifican al aparecer modelos de pago y negocio de muy variado signo.

Sin embargo, antes de entrar en las diferentes maneras en las que se puede hacer negocio con un espacio digital es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. No abuses. Saturar a tus usuarios con publicidad o posibles ventas puede llevar a que tu espacio pierda calidad y, además, que distraigas a tus usuarios de aquello que han venido a hacer.
  2. Ponte en el lugar de tus usuarios. Si algo no te gusta en otros espacios que visitas no lo repitas en tu hogar digital.
  3. Busca el feedback de los visitantes. De esta manera podrás saber cuándo la estrategia está funcionando y cuándo acabará por ser negativa a largo plazo.
  4. Invierte el tiempo adecuado. Para monetizar una página web o un blog es necesario que dediques el tiempo suficiente no sólo a su mantenimiento sino también a la gestión del sistema de monetización.
  5. Crea un dossier con toda la información de tu espacio online (cifras de tráfico, tipos de acuerdos a los que estás dispuesto, presupuestos, temáticas,…) para poder llegar a acuerdos de manera más sencilla.

Una vez analizados estos aspectos, aquí te mostramos 5 de las vías más habituales que se emplean para monetizar un espacio online:

1.- Publicidad

Es lo primero que viene a la cabeza a cualquiera que quiera monetizar un espacio web. La publicidad, en cualquiera de sus variantes: banners, PPC, Adsense, etc. es una buena manera de monetizar tu espacio digital. De hecho, hay empresas como Antevenio que buscan medios online para ayudarles a encontrar vías adecuadas de monetización.

Antevenio puede ayudarte a monetizar comercialmente tus espacios publicitarios, display y vídeo en web, dispositivos móviles y tableta, tus bases de datos de e-mail y SMS con consentimiento, y tus hojas de registros y páginas de agradecimiento, entre otras opciones.

2.- Patrocinio

Una manera de conseguir ingresos fijos es lograr un patrocinador que tenga relación con la temática que trabajas. Conseguir un patrocinio no es sencillo y requiere contactos continuos con posibles marcas.

Un patrocinio suele funcionar con pagos regulares a cambio de identificar dicho espacio con la marca que lo apoya ya sea en forma de banner o especificándolo en una descripción inicial.

Si se hace de manera adecuada, un patrocinio no sólo ayuda a generar ingresos recurrentes sino que puede aportar un valor añadido superior dependiendo de la empresa que patrocine el espacio.

3.- Suscripciones Premium

Es una de las soluciones que más se potencian en aquellos casos en los que hay abundancia de contenidos o servicios de calidad.

El modelo freemium, una parte gratis para todos los visitantes y una de pago para suscriptores, es habitual entre las empresas que comercializan servicios digitales.

El contenido o los servicios Premium se puede ofrecer como ebooks o guías de acceso restringido, áreas de acceso exclusivo o servicios de valor añadido.

4.- Venta de productos y servicios

Una buena opción es rentabilizar el espacio digital con la venta de productos como pueden ser cursos de formación, realización de eventos tanto presenciales como digitales (webinars) o podcasts.

Además, dependiendo del tipo de contenidos que ofrezcas estos productos pueden ser ebooks o plantillas descargables lo que, por otro lado, te posiciona también como especialista.

5.- Marketing de afiliación

El marketing de afiliación te permite monetizar el espacio digital a cambio de promocionar productos y servicios de terceros. En la mayoría de los casos este tipo de marketing está gestionado a través de una red de afiliación que te pagará en función de las acciones realizadas por tus usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar