Las compras a través de dispositivos móviles, el llamado mobile-commerce, crecerá en los próximos años hasta alcanzar un 7% del comercio en la red, según un informe de Forrester Research. Esto supone un aumento del 40% respecto a 2010, año en el que el mobile-commerce representó un 2% del comercio electrónico total.
Al establecer cualquier sitio de comercio electrónico móvil es necesario seguir una serie de pasos que ayudarán a optimizar su funcionamiento:
- La caja para buscar contenido ha de ser lo más localizable posible en el sitio web móvil. Colocar, además, otra caja de búsqueda al final de la página facilitará la navegación de los usuarios, de manera que si quieren realizar otra búsqueda no tendrán que subir hasta el principio de la página.
- Hay que mostrar los resultados de búsqueda más relevantes, ya que el espacio para mostrarlos es mucho menor: Si el usuario tiene que avanzar mucho en la página, es más probable que abandone el sitio.
- Las imágenes en un sitio web móvil deben ser pequeñas, ya que las pantallas de los teléfonos móviles tienen un tamaño determinado. Además, si las imágenes son demasiado grandes pueden ralentizar la velocidad de carga de la página.
- Es recomendable facilitar el acceso a las reseñas de los productos, ya que una práctica común de los usuarios es buscar información sobre un producto estando en una tienda física.
- Cuando un usuario realice una búsqueda sobre un producto, conviene ofrecerle la posibilidad de verificar en el sitio la disponibilidad de ese producto en las tiendas físicas. El usuario, al indicar su código postal, podría saber si ese producto se encuentra en la tienda más próxima.
- Hay que tener en cuenta posibles errores ortográficos y ofrecer resultados similares a la búsqueda que se ha realizado. Además, conviene que los links sean grandes y con espacios, para que aquellos usuarios que posean teléfonos táctiles puedan hacer click más fácilmente.