En Antevenio estamos de enhorabuena: cerramos el 2016 con un aumento del beneficio neto del 64% alcanzando los 2,1 millones de euros, y con un EBITDA de récord de 3 millones de euros. Las buenas noticias son fundamentalmente gracias al dinamismo de nuestros principales mercados -especialmente España y Latino-América y de nuestra área tecnológica, que desarrolla software para e-marketing y presta servicios asociados, cuyos ingresos se han disparado un 109% en este periodo.
Nuestro CEO, Joshua Novick, destaca que «hemos vuelto a ser capaces de crecer y hacerlo, además, de manera más rentable, como demuestra la mejora del margen operativo en casi tres puntos, hasta el 9%, en un mercado tan competitivo como el digital».
España y Latino-América son las áreas geográficas de más dinamismo y aumentan su peso dos y tres puntos porcentuales, hasta el 45% y el 15% respectivamente. Italia aporta el 28% de las ventas y Francia, el 12% restante.
Por áreas de negocio, la de Edición -en la que se integran los portales verticales de viajes, moda, formación y el recién lanzado de estilo de vida y salud- representa casi el 50% de los ingresos de la compañía, después de crecer un 3% entre enero y diciembre. La de Media Trading digital -publicidad y gestión de bases de datos- mejora levemente sus resultados, hasta los 10,8 millones de euros. Por su parte, la de Tecnología y servicios asociados alcanza los 4,6 millones de euros de cifra de negocios y aumenta su aportación a la compañía 8 puntos.
Para este ejercicio, nuestro CEO afirma que se prevé «un aumento de la actividad en términos de volumen y rentabilidad con ritmos similares a los de 2016, impulsada tanto por la diversidad de productos como de mercados en los que estamos presentes, cuyo número va a aumentar, especialmente en América».
Nuestra compañía mantiene una sólida posición de tesorería, sin endeudamiento financiero y con una caja de 6,8 millones de euros, un 11% más que el pasado año. Esto nos permite disponer de los recursos necesarios para financiar tanto su crecimiento orgánico como posibles adquisiciones. La plantilla alcanza las 187 personas, un 14% de las cuales se dedican a labores de I+D.