Descubre la mejor estructura para tu cuenta de Google AdWords

abril 13, 2016
Redacción
¿Te ha gustado nuestro articulo?
4.2/5 - (12 votes)
[youtube width=»600″ height=»400″]https://www.youtube.com/watch?v=apUoUEzQ290[/youtube]

La gestión y adaptación de una cuenta de Google AdWords es una de las claves para poder ahorrar tiempo, esfuerzo y problemas en tus campañas tanto de búsqueda como de display. En ello interfieren una serie de elementos que harán que tus campañas de Adwords sean eficaces o, por el contrario, no cumplan con sus objetivos.

Disponer de una adecuada estructura para una cuenta de AdWords es uno de los factores críticos para garantizarte los mejores resultados. De hecho, muchas campañas  en Adwords no logran los clics o conversiones necesarias debido a una mala elección de la estructura de la cuenta.

El problema es que en la estructura de una cuenta de Adwords intervienen numerosos factores que pueden hacer mejor que sea de un tipo u otro. Los elementos que debes tomar en consideración antes de decidirte por una u otra estructura de cuenta son:

  • Temática de las campañas.
  • Número de campañas.
  • Grupos de anuncios.
  • Objetivos de los anuncios y campañas.
  • Grandes grupos temáticos.
  • Segmentos de público.
  • Estructura del sitio web de venta o landing page al que se redirige la campaña.
  • Palabras clave.
  • Productos o servicios anunciados mediante AdWords.
  • Presupuesto para las campañas.
  • Localización geográfica de las campañas y anuncios.
  • Extensiones de anuncios.
  • Dispositivo desde el que se podrá ver la campañas.
  • Precio del anuncio en la subasta.

Partiendo de las decisiones sobre cada uno de estos elementos la estructura de tu cuenta de Google Adwords variará. No es lo mismo trabajar una cuenta con un sólo grupo de anuncios y una decena de keywords que otra en la que se incluyan anuncios diferentes según el idioma o enlaces a landing pages concretas también variadas.

¿Cómo crear la estructura para una cuenta de AdWords?

Para organizar una cuenta de AdWords es necesario previamente conocer las 4 capas en las que se estructura:

  1. Cuenta: Está asociada a una dirección de correo electrónico, una contraseña y unos datos de facturación únicos. Una cuenta puede contar con varias campañas, tantas como sea necesario.
  2. Campañas: La configuración de cada campaña cuenta con su propio presupuesto y otros aspectos generales que son los que determinan dónde aparecen los anuncios. Cada campaña puede incluir diversos grupos de anuncios.
  3. Grupos de anuncios: Como su propio nombre indica, agrupan diferentes anuncios que comparten una serie de palabras clave. Este es un factor relevante ya que las keywords son el elemento fundamental para el éxito de una campaña de Adwords.
  4. Anuncios. Son creatividades con unas características concretas que dependen del tipo de campaña.

Estas 4 capas funcionan de manera jerárquica tal y como se ve en la siguiente imagen:

jerarquía en la estructura para una cuenta de AdWords

Por otro lado, antes de optar por una estructura de cuenta concreta es interesante tener en cuenta las aportaciones que realiza la propia plataforma de Google Adwords. Sólo así te garantizarás que la estructura sea eficaz para tus objetivos.

Google adelanta los siguientes 3 consejos para crear la estructura de una cuenta de Adwords adecuada:

1.- La organización de la cuenta debe reflejar la organización del sitio web

La forma más adecuada para estructurar una cuenta de Google AdWords es haciéndola semejante a la organización y estructura a la que empleas en tu sitio web. Esta medida puede ser realmente útil para evitar líos y complicaciones a la hora de gestionar la cuenta de AdWords, pero también para acceder mejor a las propias campañas y tener una idea mucho más clara de dónde va cada cosa.

La organización en base a la estructura del sitio web te ayudará a tener claro el organigrama del sitio. Esta idea te ayudará a optimizar la gestión de la publicidad, de las palabras clave, de los grupos de anuncios, de las campañas, etc. De esta forma, podrás incorporar información relevante sobre tus campañas o grupos de anuncios para mejorar la calidad de las mismas.

Esta forma de organización persigue que el gestor de la cuenta de AdWords sea completamente consciente de los productos que maneja, del trabajo que tiene que hacer, de las secciones que tiene que gestionar y de las palabras clave con las que opera. Conociendo el organigrama se podrá conocer mejor la empresa, y desarrollar así acciones encaminadas a mejorar la eficacia de las propias campañas, optimizando resultados y obteniendo mayor éxito.

La cuenta debe reflejar todo lo que tiene que ver con la campaña, los productos, los servicios y el propio organigrama del sitio web y la empresa en cuestión. Esta organización se debe hacer en un organigrama jerárquico, donde quede claro qué aspecto es dependiente de cuál, dónde se sitúan los grupos de anuncios y en qué campaña se enmarcan los anuncios.

estructura para una cuenta de AdWords

Tomando como ejemplo la imagen anterior, esta estructura correspondería a la cuenta de Google Adwords de una tienda de muebles que tiene dos grandes tipos de productos, mesas y camas, que darían lugar a dos campañas completamente diferenciadas.

Siguiendo con esta estructura, los grupos de anuncios que formarían parte de la campaña del producto mesas serían: mesillas de café y mesa de comedor.

Cada uno de estos grupos dispondría de unos anuncios concretos que se centrarían en una palabras clave determinadas.

2.- Crea campañas distintas según la región

La segmentación geográfica es una de las más influyentes en el éxito de una campaña de Adwords. Por tanto, las campañas con las que trabajas, que incluirán varios grupos de anuncios, deberían ser creadas en base al lugar en el que se mostrarán.

Si tu empresa trabaja en diversos puntos geográficos, y el público en cada uno de estos lugares es distinto, la segmentación por la región es una obligación para tus campañas. Diséñalas en base a este factor para después incorporarlas dentro de la estructura, de manera diferenciada y única.

3.- Utiliza el Editor de AdWords para administrar las campañas

El Editor de AdWords es una herramienta que provee la propia plataforma para ayudarte a administrar las campañas publicitarias que tienes en marcha en Google AdWords. Con esta herramienta podrás:

  • Añadir, editar y quitar campañas, grupos de anuncios, anuncios o palabras clave.
  • Acelerar los cambios para que los que sean a gran escala puedan hacerse más rápido.
  • Buscar y editar de forma avanzada y eficaz.
  • Consultar y ordenar las estadísticas de rendimiento.
  • Copiar y mover elementos entre campañas, grupos de anuncios y cuentas.
  • Exportar las vistas generales de tu cuenta y compartirlas.

Ventajas de disponer de una estructura sólida en Adwords

Elegir la estructura más adecuada para tus campañas de Adwords es uno de los aspectos que más influirá en su éxito ya que te facilitará la gestión o, por el contrario, la convertirá en un infierno. Por eso es importante analizar habitualmente la estructura de tus campañas. Sólo así podrás aprovecharte de las siguientes ventajas:

  • Mejora en la eficiencia: Tener una mejor estructura para tu cuenta de Google AdWords te permitirá realizar una gestión más eficiente de tus recursos y medios. La eficiencia en la gestión se aprecia en un mejor resultado económico, además de más acorde con las posibilidades propias de la empresa y de la cuenta que gestionas. Una cuenta eficiente es una cuenta que funciona tal y como tú quieres.
  • Mejor gestión: Una estructura bien fijada es sinónimo de mejor gestión de la propia cuenta. Tener todo a mano, saber cómo se estructura y ordena será la manera en la que la gestión de la cuenta y de los anuncios se optimizará, mejorando los resultados finales.
  • Mayor visibilidad: La mejor estructura para tu cuenta de Google AdWords se traducirá en una mejor estructura de las propias campañas y anuncios, por lo que será mucho más sencillo llegar al público objetivo, obteniendo mayor visibilidad y más opciones de acumular conversiones.
  • Facilidad para supervisar los cambios: Uno de los aspectos esenciales en la gestión de una cuenta de Adwords es darte cuenta de los cambios que son necesarios y supervisarlos de manera adecuada una vez realizados. Una estructura adecuada te permitirá concentrarte en mejorar los grupos de anuncios que no estén funcionando o en aplicar los parámetros de las campañas exitosas a otras campañas. Es importante en Google AdWords estar al tanto de las novedades y cambios en tus campañas, para poder así poner en marcha planes para mejorar los resultados, llegar a más público u optimizar los resultados.
  • Mejor control de los presupuestos: Una mejor gestión, eficiencia y visibilidad es sinónimo de un mejor y más efectivo control del presupuesto manejado en AdWords. Tener presente que cada céntimo invertido en Google AdWords debe ir encaminado a obtener beneficios es el principio del éxito de las campañas de AdWords.
  • Ahorro de tiempo: Una estructura bien definida, clara y ordenada te ayudará a evitar buscar dónde se encuentran los anuncios que has creado, ya que con una simple búsqueda podrás saber dónde los has situado. Una buena organización de la cuenta te ayudará a realizar los cambios pertinentes más rápidamente, segmentar los anuncios de un modo eficaz, y cumplir los objetivos publicitarios diseñados.

¿Sabías que en Antevenio Go! contamos con un equipo profesional interno que se encarga de gestionar en tiempo real tus campañas de captación de leads? Cada cliente dispone de un equipo formado por un Conversion Designer, un experto en Adwords y Social Ads y un Landing conversión manager. ¿Te ayudamos a generar más ventas?

¿Quieres que te ayudemos a vender más a través de marketing digital?