Desde el momento en el que decides lanzar una nueva campaña de AdWords debes tener en cuenta muchos aspectos para que el rendimiento de tu campaña sea el esperado y cumpla con los objetivos marcados.
Es importante prestar mucha atención a los principales componentes de tu cuenta como la configuración, los grupos de anuncios, los anuncios, palabras clave, ubicaciones, extensiones de anuncios y landing pages.
Además, debes seleccionar un periodo de días lo suficientemente largo para que los datos que vas a analizar sean significativos. Podría ser un intervalo de entre 30 y 60 días, en función del volumen de inversión de la cuenta.
Para ello, a continuación te presentamos un checklist básico para conseguir la optimización de tu campaña Adwords y lograr que sea exitosa cumpliendo tus objetivos:
1.- La configuración de la campaña
- Redes: Elige si el tipo de campaña es de search o display, una de las dos para una mejor gestión de la campaña.
- Dispositivos: Analiza el CPC y CTR de cada dispositivo y si hay ajustes según el rendimiento de cada uno de ellos.
- Ubicaciones: Asegúrate de que las ubicaciones geográficas son correctas; si hay alguna ubicación excluida de tu campaña y si la hay, busca las razones. Además, observa si hay ajustes de puja en las ubicaciones que mejor funcionan.
- Programación de anuncios: Decide cuándo se publicarán los anuncios y si dependerá de los ajustes de puja a las horas que mejor/peor funciona la campaña; 24 horas al día / 7 días a la semana, a determinadas horas, etc.
2.- La campaña
- Nombre lógico, estructurado y claro: La campaña debe tener un nombre descriptivo, fácil de identificar e intuitiva basada en categorías.
- Términos de marca: Observa si tu campaña está dedicada a términos de marca.
- Remarketing: Analiza si tu campaña está dedicada a remarketing. Para ello, accede a Bibilioteca compartida y verás las listas ya creadas.
- Campañas activas: Mira si las campañas activas reciben clicks, si existe una campaña activa para cada uno de los servicios o productos de tu empresa, cuál es el presupuesto diario adecuado según tus objetivos y la distribución del presupuesto según las necesidades del negocio.
3.- Grupos de anuncios
- Estructura: Asegúrate de que los grupos de anuncios dentro de la campaña siguen una estructura lógica.
- Palabras clave: Procura que cada grupo de anuncio tenga entre 20 y 25 palabras clave y observa si hay palabras clave negativas establecidas a nivel de grupo de anuncios.
4.- Anuncios
- Dos versiones: Lanza dos versiones de los anuncios para ver cuál de ellos funciona mejor.
- Ortografía y gramática: Asegúrate de que la ortografía y gramática de tus anuncios es correcta y corrige los errores.
- Llamadas a la acción: Analiza las llamadas a la acción utilizadas que deben motivar al usuario a hacer click.
- Información relevante: El tipo de información relacionada con las búsquedas y tus productos o servicios debe ser útil y relevante para el usuario.
- Propuesta de valor: Decide si el anuncio es específico y si tiene una clara propuesta de valor.
- Landing page: Observa si cada anuncio está dirigido al landing page más adecuado.
- Políticas editoriales de Adwords: Asegúrate de cumplirlas y revisa si hay anuncios rechazados y por qué.
5.- Palabras clave
- Keywords específicas: Observa si las palabras clave son específicas de al menos 2 o 3 términos o si son muy genéricas.
- Keywords negativas: Revisa si hay palabras clave negativas que excluyan búsquedas no relacionadas con tus productos o servicios.
- Concordancias: Prueba a cambiar las palabras clave por concordancia para conseguir tráfico más segmentado.
6.- Ubicaciones
- Ubicaciones automáticas o manuales: Elige la opción que mejor se adapte a tu campaña Adwords.
- Rendimiento de las ubicaciones: Observa si hay ubicaciones que rinden por debajo del nivel del resto.
7.- Landing pages
- Tráfico de Adwords: Revisa si el tráfico de tu campaña Adwords se dirige a landing pages para la conversión.
- Responsive: Asegúrate de que las landing pages están adaptadas a distintos dispositivos.
Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta para mejorar tu cuenta Adwords. Teniendo en cuenta estos aspectos y realizando esta auditoría de manera periódica los resultados y el rendimiento de tu cuenta Adwords mejorarán significativamente.