La conexión fija esta perdiendo peso frente a la telefonía móvil. Según un informe de la consultora Deloitte, el 20% de las viviendas de los encuestados españoles no dispone de conexión fija, dato que supone casi el doble del porcentaje obtenido en el mismo estudio hace cinco años. Esta cifra contrasta con el reducido 5% de los hogares en los que no hay ningún dispositivo móvil. La predilección por la telefonía móvil frente a la línea fija parece ser algo de las nuevas generaciones: el 18% de usuarios entre 25 y 44 años no poseen línea fija (tanto por ciento que corresponde a los jóvenes emancipados fuera del hogar paterno) frente al 75% de mayores de 45.
Fuera de España, la ausencia de línea fija en los hogares es superior, llegando a los casos de Noruega y Polonia donde un 40% de las viviendas no poseen conexión terrestre. Esta paulatina desaparición del “fijo” se puede explicar por diferentes motivos: la proliferación de los smartphones con acceso a Internet, la sustitución de la línea fija en viviendas nuevas y el fuerte crecimiento de mercados como Brazil o la India, donde la infraestructura de redes físicas es muy reducida.
Pese a estos datos, el 70% de los internautas en España sigue accediendo a la red a través de una conexión fija (según el estudio corresponde a consumidores intensivos de descargas, con necesidades elevadas de velocidad en la navegación). Este dato se reduce un 20% en aquellos que se conectan a través de Wi-fi y el 15% en los que acceden desde su terminal móvil. El estudio de Deloitte de donde se desprenden estos datos se realizo mediante más de 35.000 encuestas a usuarios de quince países de cinco continentes.
1 Comentario. Leave new
Es algo que parece razonable porque uno tiene todo en el mismo dispocitivo en vez de tener por aparte el internet y la línea telefónica. con la computadora y también con el telefono.