Actualmente, entorno al 40% del tráfico en Internet corresponde a la visualización de videos en línea y según ComScore, casi el 10% del total de videos online visualizados corresponde a campañas publicitarias. Estos datos han consolidado al video marketing online como una de las estrellas ascendentes del mundo publicitario.
El lanzamiento de mensajes publicitarios a través de videos en web ha experimentado un crecimiento fugaz en los últimos años. Según un estudio de IAB USA, el gasto publicitario de este tipo de anuncios en el 1º semestre de 2009 ascendió a más de 477 millones de dólares, un 38% más que en 2008.
Estas campañas de video combinan la capacidad de emocionar de la TV con la interactividad de los medios online. La compañía de publicidad especilizada en video online Smartclip afirma que, en los video-ads, el recuerdo publicitario es mucho más alto a corto plazo que en la primera pantalla, y no son percibidos como intrusivos por el usuario ya que es el propio consumidor quien controla qué quiere ver, cuándo y cómo, lo que convierte este formato en una herramienta muy atractiva para los publishers. Las predicciones de Emarkater indican que este tipo de campañas continuará creciendo entorno a un 35%-45% cada año hasta 2014, lo que subraya la importancia y el alcance de este nuevo fenómeno.
El impacto de una buena campaña publicitaria de video marketing tiene mucha más fuerza que la publicidad tradicional. La posibilidad de interactuar con el usuario hace de este nuevo modelo un nicho de mercado prometedor.
El consumo de contenidos audiovisuales en la red se ha convertido en una de las actividades principales que realizan los usuarios en internet. Esta visualización masiva de videos junto con el bajo costo en su producción, hacen que, con modestas inversiones por parte de los publishers, se logre una penetración en el mercado mucho mayor. Todas estas ventajas han convertido el video marketing online en un modelo publicitario muy efectivo que seguirá creciendo y consolidándose en los próximos años.