Hackaton Fisgón o cómo desarrollar una app en 48 horas

hackaton-fisgon-antevenio-trabajando2

En Antevenio nos gustan los retos. Y cuanto más difíciles, mejor. Esta vez nos propusimos desarrollar la aplicación de El Viajero Fisgón en 48 horas. Y además, no queríamos cualquier aplicación. Sabíamos que el listón de nuestros 4 millones de seguidores de viajeros está muy alto.
Para afrontar este reto, el equipo de Antevenio, empresa editora de El Viajero Fisgón, comunidad de viajeros de España líder en Internet, se ha encerrado este fin de semana en el primer hackaton Fisgón.

Un hackaton es un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo de manera colaborativa de un producto o servicio online. Esto, que no es tarea sencilla, se complica aún más cuando además hay que abordarlo con nuevas tecnologías. “Nosotros queríamos utilizar la tecnología más puntera, react native, que nos permite que la aplicación sea rápida y se adapte a cualquier sistema operativo sin necesidad de usar lenguajes de programación ni equipos de desarrollo diferentes”, comenta Rubén Orta, director técnico del Grupo Antevenio.

hackaton-fisgon-antevenio-equipo

El primer día del hackathon el equipo ya vivió en directo que en un ambiente externo a la oficina, sin las interrupciones habituales, la concentración de los equipos es inmensa. Para la aplicación de El Viajero Fisgón se ha trabajado mediante una aproximación Ágil (Kanban, Pair Programming, User Stories), donde las tareas se reparten y pasan por distintas fases para ir cumpliendo hitos. “Estos eventos son extraordinarios para los equipos. En un nuevo entorno, sin interrupciones y con un timing ajustado, el equipo trabaja con la máxima colaboración y rendimiento”, explica Orta.

Y efectivamente, así se han vivido los dos maratonianos días donde, además de un firme compromiso con el trabajo, también hubo momentos distendidos y de risas entre los componentes del hackaton. El segundo día, a pesar de la intensa lluvia, nuestro equipo sacó su mejor versión y consiguió tener el primer boceto de aplicación que se lanzará al mercado en el mes de diciembre.

hackaton-fisgon-relaz

Para tener éxito en este sprint final hay que señalar que al hackaton se llega entrenado. Durante varias semanas, los informáticos realizaron talleres y trabajaron con los equipos de negocio para definir conjuntamente los objetivos de la aplicación. “Teníamos claro que no podríamos presentar en ella las mismas funcionalidades del portal o la misma comunicación que utilizamos en las redes sociales. Cada canal necesita su enfoque”, explica David Clemente, product manager de El Viajero Fisgón.

La app supondrá una gran novedad en el mundo de las aplicaciones para viajeros. “No queremos revelar sorpresas, pero la aplicación, que será gratuita, creará adicción entre todos aquellos a los que les gusta viajar a buen precio porque es intuitiva y tremendamente útil” desvela .

hackaton-fisgon-antevenio-trabajando3

El esfuerzo y toda la ilusión de un gran equipo está encima de la mesa. Pero el verdadero éxito se medirá con la valoración que los usuarios hagan una vez empiecen a utilizarla. Quedan solo unos días para el gran momento. ¡Abrochaos los cinturones y a despegar!

El Viajero Fisgón, con más de seis años de historia, es la mayor comunidad de viajeros en Internet en España. En estos momentos (noviembre 2016) tiene más de 4 millones de seguidores en Facebook y más de un millón de usuarios registrados en los cuatro países donde está presente además de en España: en Francia -Le Globe Trotteur-, en Italia –Turista Curioso– y en México –El Viajero Fisgón-. El portal ha recibido este año el Premio a la Innovación (categoría viajes) de la revista Actualidad Económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar